Te invitamos a formar parte del primer piloto de recolección de residuos domiciliarios de manera sostenible, inclusiva y sociocultural en Chile. En el marco de la nueva Ley REP (Responsabilidad Extendida al Productor)
La industria del reciclaje experimentará un cambio profundo y revelador, se encuentra en una transición sumamente importante ya que tendrá como deber desarrollar y crear, conciencia y cultura del Reciclaje en nuestro país, esto efecto de la próxima LEY REP que regirá a partir de 2018.
Esta acción, involucra una inversión considerable, debido al cambio cultural e implementación de sistemas acordes al cumplimiento. El requerimiento estará centrado en el desarrollo de un objetivo claro y concreto; hacerse cargo de todos los desechos y reciclarlos de manera correcta. El escenario presenta cambios, ya sea en técnicas de recolección segregada, mecanismos de seguimiento, control de los materiales recuperados, plantas de separación de escala industrial y plantas para reciclaje de materiales que transforman los productos en nueva materia prima, entre otros.
Los actores involucrados son; la población, las empresas productoras, sistemas de reciclaje y el gobierno. La tarea será complementaria entre todos para cumplir con el retorno (Ponderación de lo recuperado entre la producción y el reciclaje) acordado según la primera etapa de la implementación de la ley Rep.
Estando esto establecido, una de las áreas más relevantes de esta recolección selectiva es, la domiciliaria, donde cumplimos actualmente con un 10% y se espera obtener un 30% con la introducción de la LEY.
Situación Actual
Las empresas productoras e importadoras deben hacerse responsables y declarar bajo juramento el material en residuos que producen en toneladas al año. Las empresas deben recuperar los envases que producen.
Esta acción, involucra una inversión considerable, debido al cambio cultural e implementación de sistemas acordes al cumplimiento. El requerimiento estará centrado en el desarrollo de un objetivo claro y concreto; hacerse cargo de todos los desechos y reciclarlos de manera correcta. El escenario presenta cambios, ya sea en técnicas de recolección segregada, mecanismos de seguimiento, control de los materiales recuperados, plantas de separación de escala industrial y plantas para reciclaje de materiales que transforman los productos en nueva materia prima, entre otros.
Los actores involucrados son; la población, las empresas productoras, sistemas de reciclaje y el gobierno. La tarea será complementaria entre todos para cumplir con el retorno (Ponderación de lo recuperado entre la producción y el reciclaje) acordado según la primera etapa de la implementación de la ley Rep.
Estando esto establecido, una de las áreas más relevantes de esta recolección selectiva es, la domiciliaria, donde cumplimos actualmente con un 10% y se espera obtener un 30% con la introducción de la LEY.
Situación Actual
Las empresas productoras e importadoras deben hacerse responsables y declarar bajo juramento el material en residuos que producen en toneladas al año. Las empresas deben recuperar los envases que producen.

¿Cómo funciona Reciclaje Móvil?
#ReciclajeMóvil
El eslabón perdido en de la cadena del reciclaje
|